
4ta. Edición 2024
ACTIVIDAD DE COMERCIO EXTERIOR

El espacio de intercambio profesional CRECIENDO JUNTOS, que auspicia el PDL VALUARTE como parte de su contribución social, dedicará su próxima edición a la actividad de Comercio Exterior.
Los actores de la economía en el territorio, cuyas producciones y servicios, tienen potencialidades para insertarse en el mercado internacional, tendrán la posibilidad de dialogar sobre la temática exportadora y sus formas de financiamiento, con especialistas y directivos del Ministerio de Comercio Exterior y del Banco Central de Cuba.
Por la importancia que reviste esta fuente de ingresos de divisas para continuar los ciclos productivos, crear empleos, desarrollar las empresas y contribuir al adelanto del territorio y del país, presentaremos también experiencias de entidades exportadoras como ejemplos de buenas prácticas que conducen al éxito para emprender el camino de la exportación.
Normativas
- GO No. 59 Ordinaria Resolución 315 de 2020
- Res_220_mincex Metodología operaciones de CE con mercancías
- Resolución 300 2020 Regulaciones que rigen operaciones de importación a personas naturales
- Resolucion 330-2020 Indicaciones metodológicas para la exportación de servicios
- RESOLUCION NO. 38 2023 PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR FACULTAD Y NOMENCLATURA
En Contexto
La actividad de exportación e importación de mercancías y servicios, fue aprobada para las formas de gestión no estatales, desde el año 2020; esta comercialización se realiza a través de empresas estatales especializadas y las políticas, metodologías y regulaciones vigentes, son las mismas para todos los actores de la economía.
Tópicos de intercambio
- Incentivos que concede la ley a las entidades que exportan.
- Producciones y servicios más demandados por el mercado externo.
- Buenas prácticas asociadas a la actividad de comercio exterior con las formas de gestión no estatales.
- Formas de conexión entre actores de la economía y las empresas exportadoras.
- Mercado mayorista para acceder a productos y materias primas que permitan sostenibilidad de las exportaciones.
- Ventajas de Cuba para lograr una mayor inserción en el comercio internacional.
- Sistema Bancario, su relación con actividades de comercio exterior y alternativas de financiamiento para las nuevas formas de gestión estatales y no estatales.
- Regulaciones existentes para la bancarización de los ingresos que se obtienen de la exportación.
Colaboradores

Gobierno Provincial del Poder Popular La Habana

Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba

Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera
