Novedades

Categorías:

Ultimas Noticias:

Sobre los Estudios de Factibilidad técnico económico

El estudio de factibilidad es la herramienta que te ofrece una guía para tomar las mejores decisiones cuando tienes en plan de emprender un nuevo negocio. La información que se obtiene puede determinar el potencial éxito o fracaso del negocio y ayudarte a saber si deberías realizar o no la inversión. 

En Cuba, los análisis económicos financieros en la evaluación de proyectos de pre-inversión están regulados por la Resolución Conjunta No.1 “Bases metodológicas” de fecha 9 de agosto de 2022 del Ministerio de Economía y Planificación, el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera. Dicha norma, es de aplicación para todos los actores de la economía y los proyectos de inversión extranjera.

Resulta de vital importancia que los empresarios realicen un estudio de factibilidad antes de invertir, que les permitirá prever los posibles escenarios a los que se podrá enfrentar su negocio. Además, este tipo de estudio le ofrece otras ventajas que tributan a un proceso de toma de decisión más objetivo y fundamentado.

Es válido destacar que un estudio de factibilidad no garantiza el éxito de un proyecto. No obstante, disminuye el nivel de incertidumbre y, por ende, el riesgo de pérdida, porque señala los puntos débiles del proyecto al decisor. De esa manera, los obstáculos pueden preverse y solucionarse de manera más efectiva.

Desde un enfoque económico, el estudio aporta una noción de los niveles de inversión inicial requeridos, posibles comportamientos en los costos de operaciones, los ingresos esperados por la venta de producción o servicios y las diferentes formas de financiamiento a emplear.

A pesar de las ventajas que ofrecen los estudios de factibilidad, todavía no es una práctica generalizada por las mipyme y otras modalidades de inversión en Cuba. En mayor medida, se debe a la falta de conocimiento y preparación en materia de negocios de los emprendedores. Cuestión que ponen en peligro su capital financiero.

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

Te pudiera interesar:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio