¿Eres un emprendedor o empresario en Cuba? Si te dedicas a procesar alimentos y bebidas o eres un productor industrial de alimentos y/o bebidas, es fundamental cumplir con las obligaciones legales para operar de manera eficiente y legal. A continuación, te presentamos los pasos clave:

La Inscripción en el Registro Nacional de Productores de Alimentos y Bebidas: Tanto personas naturales como jurídicas, cubanas o extranjeras, deben inscribirse en este registro a cargo del Ministerio de la Industria Alimentaria. Esta inscripción es requisito para obtener la Licencia de Producción Industrial de Alimentos y Bebidas, que te permitirá procesar y comercializar tus productos.
La inscripción en este registro no es opcional; es un requisito obligatorio tanto para personas naturales como jurídicas, cubanas o extranjeras, que desee operar en el ámbito de la producción industrial de alimentos y bebidas en Cuba. Al inscribirse, los productores reciben una Licencia de Producción Industrial de Alimentos y Bebidas, que es un testimonio de su cumplimiento con las regulaciones y normativas vigentes. Esta licencia no solo les permite operar legalmente, procesar y comercializar tus productos; sino que también les brinda credibilidad y confianza ante los consumidores y los mercados internacionales.
El proceso de inscripción y licenciamiento es, por lo tanto, un paso crítico para cualquier empresa que busque entrar en la industria alimentaria cubana. Asegura la transparencia, la trazabilidad y la calidad de los productos alimenticios y bebidas, protegiendo así la salud de los consumidores y la integridad de la industria alimentaria del país. Para las empresas interesadas en entender y comenzar el proceso, pueden encontrar más información en: el Registro Nacional de Productores de Alimentos y Bebidas del Ministerio de la Industria Alimentaria ubicado en: Avenida 41 No. 4455 entre 48 y 50. Playa
Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) que sean productoras de alimentos deben inscribirse. No importa el tamaño de tu negocio, cumplir con estas obligaciones es clave para el éxito. Igualmente, los productores industriales de alimentos y bebidas tienen las obligaciones siguientes:
- Licencia Sanitaria: Debes poseer la Licencia Sanitaria actualizada emitida por el Ministerio de Salud Pública. Además, asegúrate de tener el Certificado de Inscripción de los productos en el Registro Sanitario de Alimentos.
- Licencia de Producción Industrial de Alimentos y Bebidas: debidamente actualizada, emitida por el Registro Nacional de Productores de Alimentos y Bebidas.
- Licencia Ambiental: Obtén la Licencia Ambiental o el permiso correspondiente emitido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Teniendo en cuenta su actividad, y si procede, debe obtener la Licencia Especial para la Producción de Ron Cubano de Exportación.
El proceso de inscripción y licenciamiento es, por lo tanto, un paso necesario para cualquier empresa que busque entrar en la industria alimentaria cubana. Asegura la transparencia, la trazabilidad y la calidad de los productos alimenticios y bebidas, protegiendo así la salud de los consumidores y la integridad de la industria alimentaria del país.
En VALUARTE, estamos comprometidos a apoyarte en tu camino emprendedor. Contáctenos para recibir asistencia técnica personalizada y asegúrate de operar dentro del marco legal.
2 comentarios en ““Emprende con Éxito: Cumple con las Obligaciones para la Producción de Alimentos y Bebidas en Cuba””
Hola buen día
Estoy interesado en esta licencia
Saludos
Buenas tardes Alejandro, para obtener información detallada e iniciar el trámite usted debe dirigirse al: Registro Nacional de Productores de Alimentos y Bebidas del Ministerio de la Industria Alimentaria ubicado en: Avenida 41 No. 4455 entre 48 y 50. Playa. Si necesita asesoría en su gestión empresarial, puede contar con nuestro equipo VALUARTE.