Novedades

Categorías:

Ultimas Noticias:

Apuntes sobre la implementación del Sistema Tributario en los actores económicos cubanos. Una mirada a los años recientes

En Cuba, el Ministerio de Finanzas y Precios (MFP) es rector de las políticas tributarias y la Oficina de Administración Tributaria (ONAT), de su implementación y gestión. Con la incorporación de algunos actores a la economía en el año 2021 (fundamentalmente mipyme) y la modificación de algunas normas para otros que ya existían previamente (TCP, CNA, PDL) se introducen modificaciones en el Sistema Tributario mediante las Gacetas Oficiales 054 y 094/2021. Posterior a esa fecha, otras normas jurídicas de diferentes rangos han continuado actualizando el Sistema Tributario al que están sujetos los actores económicos cubanos.

Dichas novedades y otras implementadas en tan corto período de tiempo sobre un Sistema Tributario complejo por naturaleza; sumado a prácticas jurídicas de los organismos rectores que a veces han resultado imprecisas e inoportunas, han traído consigo no pocas confusiones entre los contribuyentes y problemas que afectan la efectividad de dicho sistema. Teniendo en cuenta la experiencia adquirida con el trabajo desarrollado por VALUARTE, nos sentimos en la capacidad de abordar algunos de estos problemas.

Por ejemplo, el hecho de que se establezcan en Ley determinadas disposiciones que para hacerse efectivas dependen de “normas complementarias” de menor rango, ha sido causa de pagos indebidos de algunos actores (a veces identificados y conciliados con la ONAT y otras veces no) y de tributos dejados de aportar de manera involuntaria.

Por otra parte, problemáticas experimentadas no menos sensibles para el Sistema Tributario y que aún presentes, están originada por la falta de consenso en cuanto al tratamiento fiscal a determinados actores (por ejemplo, los PDL); así como el acompañamiento técnico que requieren los actores económicos desde las representaciones territoriales del INASS, ONAT, MTSS y MFP para una mejor gestión tributaria. De igual modo, coexisten determinadas malas prácticas ante el cumplimiento de obligaciones tributarias y conductas evasivas por parte de algunos actores económicos. A veces utilizados como mecanismos desafortunados para sortear dificultades logísticas, monetarias, mercantiles, cambiarias y financieras que no están resueltas para algunas entidades de nuestro ecosistema empresarial.

Las experiencias de VALUARTE en los temas tributarios y el trabajo sistemático junto a los organismos implicados en sus políticas, nos ha permitido fundamentar la necesidad de actualizar la Ley del Sistema Tributario, vigente desde hace más de 10 años en el país. En las condiciones actuales, para lograr una gestión tributaria efectiva se requiere dominar una gran cantidad de disposiciones legales que pueden generar inconvenientes, incluso a los más experimentados en la materia.

De igual modo, se sugiere continuar evaluando, adaptando e introduciendo incentivos fiscales acorde a las necesidades de la economía y de la sociedad. Al tiempo que se promueve una mayor educación tributaria y la asimilación de iniciativas y beneficios que nos ofrece la “transformación digital” en el país.

Compartir:

WhatsApp
Facebook
Twitter
Telegram

Te pudiera interesar:

2 comentarios en “Apuntes sobre la implementación del Sistema Tributario en los actores económicos cubanos. Una mirada a los años recientes”

  1. Avatar
    pedro antonio.rodriguez hernandez

    Gran satisfacción sentimos el equipo de VALUARTE y especialistas de la ONAT provincial de la Habana al concluir ayer la jornada de trabajo. Día bien intenso con la creación de la FIRMA DIGITAL y la REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TRIBUTARIA de cierre de año, a otro gran grupo de Actores Económicos de la provincia que recibimos con agrado en nuestra sede.
    Es de resaltar el agradecimiento de todos los visitantes por la atención recibida y aclaración de variadas dudas sobre documentación requerida para el correcto funcionamiento en todos los aspectos de sus Nuevas Formas de Gestión incluyendo la cultura tributaria. Lo hacemos extensivo para aquellos que, aunque de forma anónima, también hicieron posible es éxito de la tarea cumplida en beneficio de la sociedad.
    Contamos con ustedes para continuar “Creciendo juntos”.

Responder a Anaira Ruiz Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio